Estas son las veces que se intentó llevar algo de rap a Eurovisión

Eurovisión es uno de los eventos musicales más seguidos del planeta y ya se empiezan a calentar los motores para la próxima edición. Hagan sus apuestas si ya tienen favoritos. Aquí nos encantaría que alguna candidatura llevase el buen rap a este evento, pero no parece una misión sencilla.
Hemos recopilado algunos de los intentos más destacables de acercar este género a millones de espectadores alrededor del globo… Las mejores y las que no tanto aunque, como se suele decir, se agradece la intención. (O no, juzgad por vuestra cuenta a continuación).
El rap en Eurovisión: al menos se ha ¿intentado?
Sin más dilación, damos paso a los indicios, intentos y ensayos de rap en Eurovisión. No necesariamente son actuaciones de la gran final, pero son perfectas para analizar el nivel general.
Por supuesto, se incluyen candidaturas españolas. Que no nos ha faltado representación, la verdad sea dicha. Por si no sabéis cómo funciona aquí, la preselección se hace a través del Benidorm Fest, que este año ha batido un récord de participación , con 825 canciones.
¿Tenéis ya vuestras canciones favoritas para Eurovisión?
Las opciones de apuestas en Eurovision
No solamente los distintos países son los que juegan sus apuestas con la selección de un género musical y puesta en escena. Desde hace años, existe la opción de apostar por los resultados de Eurovisión, puedes consultar toda la información en estafa.info/casas-de-apuestas/eurovision/ para conocer las distintas opciones disponibles. Habitualmente las casas de apuestas se acercan bastante con sus cuotas a los países favoritos que finalmente terminan en los primeros puestos de Eurovisión, por lo que puede servirte de ayuda para ver cuáles son las propuestas más prometedoras para el certamen.
A continuación tienes un recap de algunas de las opciones en las que los países se decantaron por una opción cercana (más o menos) al rap.
Grecia en 2007: Loukas Girokas y Stereo Mike demuestran sus «skills» en ‘Watch Dance’
¡Suscríbete a The Medizine TV!
Quedaron séptimos de entre 25 en la final. Nada mal, uno de los puestos más altos conseguidos por algún tipo de representación del rap en Eurovisión.
No diríamos que es precisamente por los skills mostrados en la parte rapeada sino más bien por la parte cantada de la actuación buuuut cada uno tendrá su opinión, suponemos.
Irlanda en 2008: Dustin the Turkey interpreta ‘Irelande Douze Pointe’
¡Suscríbete a The Medizine TV!
Quedaron 15/19 de una semifinal pero lo importante es que siguieron adelante con una propuesta cómica y arriesgada con una marioneta de loro que se soltaba unas barras o…
Bueno, como queráis llamarlo.
Finlandia en 2009: Waldo’s People canta ‘Lose Control’
¡Suscríbete a The Medizine TV!
El típico vídeo que te enseña tu madre y te dice: ¿es esta la música que te gusta, hijo? Y por el que precisamente te arrepientes de que se haga mainstream algo de forma tan poco acertada en programas de gran difusión como la tiene Eurovision.
Por algo el artículo se llama «veces que se ha intentado llevar el rap». No necesariamente se ha conseguido con éxito. Quedaron 25º de 25º pero llegaron a la final. Una de cal y otra de arena.
Montenegro en 2012: Rambo Amadeus presenta ‘Euro Neuro’
¡Suscríbete a The Medizine TV!
Rambo Amadeus quedó en 15º de 18º en una semifinal con una propuesta pila original.
Empezando su actuación con tintes de ópera para terminar recitando con una base que te transporta a un bar de jazz plagado de borrachos discutiendo. Una obra maestra de Montenegro, la verdad, aunque igual demasiado cómica, sarcástica, exquisita para el paladar de algunos. No pasa nada.
La presentadora Alesha Dixon de 2023: barras y polémica son las apuestas de Eurovisión
https://www.youtube.com/watch?v=C5Mi2lq9kso
En la vida a veces uno puede elegir sus momentos de gloria y lo hace con más o menos éxito.
Eso mismo le ocurrió a Alesha Dixon, una de las presentadoras de Eurovisión 2023, que es habitual en la televisión británica y formó parte de una banda de R&B llamada Mis-Teeq.
Alesha dividió a los fans de Eurovisión mencionando a la realeza británica en unas barras que se soltó en plena retransmisión de la primera semifinal. Podríamos hacer apuestas sobre si la escogerán este año de nuevo, ¿no?
Moldavia en 2006: Connect-R se une a Arsenium y Natalia Gordienko para ‘Loca’
¡Suscríbete a The Medizine TV!
Quedaron 20º de 24º. Pero y lo bien que se lo pasaron qué.
Una mezcla extraña y a la vez pegadiza es lo que nos ofrecían Arsenium y Natalia Gordienko, pero llegó Connect-R a ponerle el toque rap a la actuación. Esa parte, un 7,75/10 o así.
Polonia en 2014: Donatan & Cleo fusionan estilos en ‘My Słowianie – We Are Slavic’
¡Suscríbete a The Medizine TV!
Una actuación bastante interesante la de Donatan & Cleo para Polonia en 2014, cargado de energía femenina, poderío y folklore.
A nivel sonoro, también curiosa fusión de folk, pop y rap que además gustó bastante al público, porque quedaron 14º de 26º en la gran final.
Grecia en 2016: Argo lleva la esencia de ‘Utopian Land’
¡Suscríbete a The Medizine TV!
Esta propuesta de Grecia se quedó en las semifinales pero ciertamente demostraron estilo y personalidad, y una buena capacidad para la puesta en escena. Puede que fuera una de las apuestas más arriesgadas de Eurovisión aquel año.
‘Utopian Lan’ de Argo se estancó lejos de la final, en el puesto número 16º de 18º.
España en 2008 con el «Baila el Chiki Chiki»: de las peores apuestas de Eurovisión
¡Suscríbete a The Medizine TV!
¿Hace falta que hablemos de una de las actuaciones más populares de la historia de España en Eurovisión?
Seguramente catalogar esto como rap sea casi un delito, pero bueno, nos tomamos la licencia poética por recordarnos humildemente que tampoco hemos estado exentos de pasar vergüenza.
Rusia en 2021: Manizha se pone inspiradora en ‘Russian Woman’
¡Suscríbete a The Medizine TV!
Una actuación carismática y cargada de poder la de Manizha. Se quedó en las semifinales pero cabe decir que su puesta en escena y su mensaje eran sólidos y potentes.
El mundo no estaba preparado, we guess.
Veremos cuáles son nuestras apuestas para Eurovisión 2024, y si encontramos alguna de ellas entre los artistas más escuchados de Spotify de los próximos tiempos. Solo es cuestión de meses descubrirlo.
Quien también ha estado opinando sobre rap es Fat Joe, que dice que no hace falta ser de clase baja para rapear.