Rick Ross gana en su batalla legal contra Freeway Rick Ross

El de Miami podrá continuar usando su nombre, mientras que el extraficante pide autenticidad en las letras de los artistas
Tiempo atrás un juez ya falló contra las pretensiones de Freeway Rick Ross, que demandaba al líder de MMG por el uso ilegal de su nombre, alegando que el extraficante había tardado demasiado tiempo, cuatro años, en emprender acciones legales contra el Bawse.
Ahora, fuentes han asegurado que el recurso de Freeway ha sido nuevamente desestimado. El Rick Ross original, como muchos le conocen, intentaba alegar que la firma del artista con un nuevo sello suponía una republicación de todo su material, lo que eliminaba el lapso de tiempo que le quitó la razón en la primera sentencia.
Definitivamente acabada la batalla legal que dividía a fans y detractores de Ross, el original ha publicado un comunicado llamando la atención de una sociedad en la que figuras como las de los traficantes son exaltadas y ha declarado su intención de continuar transmitiendo la verdad sobre el mundo de la droga.
Podéis leer el interesante comunicado traducido a continuación.
“Yo respeto el Hip Hop como una forma de arte y considero a muchos de sus artistas amigos míos. Pero creo que el arte tiene la obligación de ser auténtico. No puedes salir ahí fuera y decir que vendiste cocaína de kilos a toneladas cuando estás tan lejos de haberlo hecho. Si lo haces, tienes la obligación de decirle la verdad a la juventud y no mentir sobre hechos de tu vida para intentar dar veracidad a tu mentira.
Hay algo que aprender sobre el estado de nuestra sociedad cuando un hombre que tiene un trabajo respetable como funcionario de prisiones, tiene que recrearse a sí mismo en mi pasado como traficante para ganar lo que él cree que es aceptación social como un hombre de éxito. Yo, junto a muchos otros, lo hubiéramos dado todo por estabilidad y una oportunidad, cuando Reagan llegó a la Presidencia destripando los programas de asistencia y la privatización de los trabajos del sector público se extendió por nuestras ciudades acabando muy rápido con esos tipos de empleo estable para los América Negra.
Continuaré viajando por todo el país y hablando en las escuelas, hablando sobre la necesidad de los jóvenes de evitar ser cogidos por el mundo de la droga. También continuaré yendo de ciudad en ciudad apoyando las mixtapes de artistas en los que los sellos no se fijan. Espero el lanzamiento de mi libro autobiográfico para febrero y de la grabación de mi película para ayudar a contar la verdad sobre cómo las ciudades de la América Negra se desarrollaron y se metieron en la droga, el mundo del tráfico y sus consecuencias”.