«Operation Flagrant Foul»: El arbitro más corrupto de la historia de la NBA

«Untold» es una serie de (magníficos) documentales de Netflix que narran algunos de los sucesos más polémicos de la historia del deporte. Por supuesto, no podía faltar la vida de Tim Donaghy: el arbitro más corrupto de la historia de la NBA y, también por supuesto, no podíamos quedarnos sin verlo y sin hacer review.
En «Operation Flagrant Foul» («Operación falta antideportiva» en España), Netflix recuerda (de la mano del propio protagonista y sus secuaces) cómo fue la sentencia de Donaghy por manipular resultados de partidos, asociarse a mafiosos, apostar ilegalmente y todo lo demás que hizo y que puso patas arriba a la liga de baloncesto más popular del mundo.
¿Merece la pena «Operation Flagrant Foul» de Netflix?
Al igual que en toda la serie «Untold», la calidad es magnífica a todos los niveles: imágenes de archivo, apariciones en primera persona, ritmo y calidad de la narrativa. Un documental de primer nivel que va mucho más allá de los fans del baloncesto: se trata de una de las más grandes polémicas por corrupción de todos los tiempos en el deporte profesional.
Y es que Tim Donaghy era un tipo respetable, cuyo sueño desde joven era arbitrar en la NBA, algo que solo pueden decir unas pocas personas en el mundo, y él lo consiguió. Se casó con la mujer a la que amaba, formó una familia y vivía cómodamente con su salario de 400.000 dólares al año, hasta que todo se torció. O mejor dicho: hasta que todo cambió por su propia voluntad.
¡Suscríbete a The Medizine TV!
El mejor amigo de Tim tenía ciertas conexiones con gente de las apuestas ilegales, que a la vez estaban conectados con la mafia de Nueva York, hablamos de gángsters de primer nivel. Una cosa lleva a la otra y, cuando se quiso dar cuenta, Donaghy acabó en todas las televisiones del mundo, investigado por la CIA y posteriormente en prisión, pero no vamos a contar más detalles porque se trata de uno de esos documentales que hay que ver.
Y es que, más allá de toda la historia que va de la mano de la NBA, «Operation Flagrant Foul» nos da diferentes lecciones: cómo hay que tener cuidado con las amistades, cómo el dinero no lo es todo y cómo la ambición puede destrozar tu vida y tu núcleo familiar. Una pieza documental genial, con la que solo podemos agradecer a Netflix, y es que, por muchas opciones mediocres que haya, solo tenemos que buscar para encontrar contenido maravilloso.
Y «Operation Flagran Foul» no puede ser mejor, desde el primer hasta el último segundo.
Volviendo a temas musicales, ‘Mr. Morale & The Big Steppers’ supera los mil millones de reproducciones en Spotify